Papá ¿qué es más rápido que el rayo?

No sé si conocéis el chiste, es muy viejo. El caso es que estaba ejerciendo de Copy para un cliente, redactando un post en su blog de .Blogspot.com.es -para su link building-, y, tras guardar el post varias veces como borrador, le dí el visto bueno y lo publiqué. Acto …[Leer Más]


10 técnicas 10 para optimizar tu web en WordPress

WPO son las siglas de Web Performance Optimization (Optimización del Rendimiento Web). Cuanto mayor sea el rendimiento que tu web ofrezca (cuanto más rápido se muestre), más contentos estarán tus usuarios, y más contento estará Google, que te premiará poniendo esa web tuya optimizada en una mejor posición -según su …[Leer Más]


Perturbaciones Sociales y productividad

Antaño, cuando uno quería estar concentrado para poder trabajar, estudiar, o para ser productivo o creativo, apagaba la radio, o el televisor, y desconectaba el cable a todos los teléfonos a su alrededor. No querías que nada ni nadie te pudiese interrumpir. Actualmente, el abanico de medios al alcance de …[Leer Más]


CPC - CPM - CPA - Con Adwords

¿Pescas o cazas a tus clientes?

En las campañas de marketing online, basadas en CPC o en CPM, empleamos la estrategia del pescador de rio. Escogemos el señuelo adecuado (Keywords/Intereses), lo ponemos en el anzuelo (Anuncios/Banners) y le decimos a Google AdWords que nos tire la caña. Entonces, si en las aguas por las que surcan …[Leer Más]


WordPress autoupdate desmitificado

Desde WordPress 3.7+, en su afán por mejorar su seguridad, se le añadió la funcionalidad de autoupdate, es decir de poderse actualizar automáticamente, sin intervención manual, y así tapar los agujeros de seguridad conocidos.   Posiblemente estás leyendo este artículo porque recientemente te habrá llegado un email informándote de que …[Leer Más]


Soluciones técnicas para el cumplimiento de la Ley de Cookies

Si estás leyendo esto, preocupado por el cumplimiento de la Ley de Cookies, estás de suerte. Yo también he tenido esta preocupación, fundamentalmente por mis clientes, y he necesitado invertir tiempo y esfuerzo para entender las implicaciones legales de la ley, analizar las diferentes alternativas técnicas, y realizar una solución …[Leer Más]


Cuál es tú motivo para escribir un blog personal 1

Puedes escribir dos tipos de blogs, el personal y el profesional (tuyo o para tus clientes). Desde hace década y pico que mantengo, con mayor o menor constancia, algún blog personal –bitácora o weblog les llamábamos-. Con la tecnología de turno: jRoller, Blogger, WordPress, Movable Type, (y algunas otras olvidadas), …[Leer Más]