¿Cual puede ser el motivo (real) detrás de la nueva política de contenidos de Google AdWords?
Queremos informarle de un cambio en la Política para la publicidad basada en intereses y en la ubicación geográfica de Google, que puede afectar a su cuenta de AdWords (puede consultar la política en: https://support.google.com/adwordspolicy/answer/143465).
A finales de mayo de 2016 actualizaremos nuestra política para la publicidad basada en intereses y no permitiremos que los anunciantes utilicen la información relacionada con los temas descritos más abajo para orientar la publicidad a los usuarios. Además, el contenido de los anuncios no podrá estar relacionado con estos temas:
- Circunstancias personales difíciles relacionadas con las relaciones (ejemplo: productos o servicios de asesoramiento por defunción).
- Circunstancias personales difíciles relacionadas con abusos y traumas (ejemplos: centros de acogida para víctimas de violencia doméstica o servicios de apoyo a las víctimas).
- Identidad de los usuarios en relación con grupos marginales (ejemplos: servicios de inmigración o servicios legales de ayuda a los refugiados).
- Identidad del usuario en relación con el transgenerismo (ejemplos: información sobre la transición de género o abogados especializados en la discriminación de personas transgénero).
Hemos considerado con detenimiento nuestra postura respecto a la publicidad de este tipo de contenido y el posible efecto que los cambios en ella podría tener en los anunciantes de AdWords. Una de las prioridades al realizar cambios en nuestras políticas es ofrecer una experiencia óptima a todos los usuarios.
Me surgen dudas…
Sobre el punto (1.) ¿ya no se podrán anunciar en AdWords psiquiatras, psicólogos o asesores matrimoniales? Ya no se podrán encontrar anunciantes que nos resuelvan el trastorno por extrés postraumático.
Sobre el punto (2.), nos queda el consuelo de que ya hay servicios oficiales de ayuda para este tipo de circunstancias personales difíciles. Aunque se cargan el Google Grant para las ONG que prestan este tipo de servicios.
El punto (3.) me parece bien, aunque es duro pensar que alguien use las keywords tipo «pateras baratas«, o haga un anuncio tipo «Viaje barato sin pasaporte en regla«. Sirvan estas líneas para dar mi apoyo a todos los refugiados, y especialmente solidarizarme con los miles de Sirios que diariamente se ven sometidos a un viacrucis oficial.
El punto (4.) no me queda claro, evidentemente hay que desterrar cualquier discriminación de personas transgénero, pero lo de «información sobre la transición de género«!? Acaso las clínicas que permiten realizar este tipo de tratamientos ¿tampoco se van a poder anunciar?
Definitivamente Google AdWords, con buen criterio, ha querido purgar un tipo de anuncios y anunciantes, pero creo que se han vuelto a pasar de frenada, y a aplicar como universales unos criterios de moral que no son compartidos de manera tan general.