“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide , no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”.
William Thomson, primer barón Kelvin

Diferentes tipos de mapas de calor
Optimizando una web con las técnicas habituales de CRO (Conversion Rate Optimization), y las herramientas usualmente utilizadas, como los distintos mapas de calor (Heat Map) comunes: los Mapas de movimiento de ratón (Mouse movement Heatmaps), los Mapas de clicks/de densidad de clicks (Click maps) o los Mapas de scroll (Scroll Heatmaps), estos funcionan muy bien en webs con mucho tráfico, pero nos vamos a encontrar que en webs en sus primeros estadios o con poco tráfico, pierden eficacia.
Lo mismo sucede cuando pretendemos usar los test A/B o multivariantes, para testear qué contenido es el que convierte mejor.
En el sector del marketing on-line, hay muchas agencias de marketing con una gran experiencia en CRO para sitios web de elevado tráfico, pero cuando se tienen que enfrentar a la web de una PYME, o a una que todavía no tiene mucho tráfico, su metodología ya no es tan efectiva.
Estas empresas de marketing online, son fácilmente identificables porque la primera táctica que van a proponer a su cliente es la de conseguir aumentar drásticamente el número de visitas, para así poder aplicar sus técnicas y herramientas.
La típica acción que se propone es empezar con una agresiva campaña SEM con Google AdWords -de elevada inversión-, pero que así mismo va a verse limitada al no tener un número significativo de conversiones, y no poderse establecer pujas flexibles salvo para maximizar clicks, puesto que al sistema le faltan datos históricos. O lo que es lo mismo, tráfico SEM instrumental difícilmente rentabilizable.
Y cuando han de realizar un análisis web, se encuentran con el mismo handicap. No es igual las decisiones que se deben de tomar cuando una página tiene una elevada tasa de rebote, y 1.000 visitas, que cuando tiene solo 10.
Para analizar y optimizar una web de una PYME (con poco tráfico) hemos de sustituir los típicos valores medios, los muestreos, etc y considerar visita a visita su comportamiento individual, analizar el contexto de cada una y saber identificar el arquetipo «Persona» al que pertenece.
Evidentemente las técnicas y herramientas no son las mismas.
A CRO infographic by SEOgadget.co.uk, read the full guide on SEOmoz