Cómo constituirte como Empresario Autónomo desde tu sofá y un portátil:
- Tener tu certificado digital: Para poder realizar las gestiones usando la oficina virtual has que tener un certificado digital con el que firmar, autorizar y certificar estas operaciones.
Para obtener el certificado CERES expedido por la FNMT:
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software
En algunas gestiones también se puede usar el DNI electrónico. Para ello necesitas un lector de DNIe (USB o interno), y has de saber tu PIN del DNIe. - Tener una cuenta en una entidad bancaria. Es recomendable que le dediques un uso exclusivo para los temas del autónomo, es decir, que la diferencies de los temas personales. Tienes que tener activada la Oficina Virtual para operar por Internet con tu banco.
Además has de haber decidido donde tendrás tu dirección física, un número de teléfono y una dirección de email, que también tendrían que ser de uso exclusivo para tu autónomo y diferenciado de las personales. - Darte de alta en el Censo de Empresarios en la AEAT:
Para esto, tendrás que rellenar y presentar el modelo 037.
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Modelos_formularios/modelo_037.shtml
A) Puedes hacer la gestión con el certificado digital.
B) También en la opción «Cumplimentar. validar y obtención en PDF» te permitirá rellenar el formulario, e imprimirlo para presentarlo en tu oficina de la AEAT. - Ir a la Seg-social a darte de alta, en el RETA, modelo TA-0521.
En los 30 días posteriores, has de darte de alta en el RETA (Registro trabajadores autónomos)
A) Puedes hacer la gestión con certificado digital:
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/index.htm?ssUserText=146329
B) Puedes pedir Cita previa para ir a tu oficina más cercana:
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/index.htm?ssUserText=164994 - Darte de alta en el 060 para recibir las notificaciones de hacienda, y suscríbete a las notificaciones.
http://notificaciones.060.es
Es importante que conozcas tus obligaciones y las implicaciones fiscales conllevan el pertenecer al RETA.
Consulta con el centro de apoyo al emprendedor que haya en tu ciudad o capital de província.
Que tu última opción sea la de pagar 45€ a un gestor sin que sepas que gestiones son las que te va a realizar.
Documentación disponible en Internet explicando los modelos a presentar:
- https://ayuda.cuentica.com/categoria/preguntas-frecuentes-del-autonomo/preguntas-sobre-impuestos/
- http://www.serautonomo.net/modelos-para-autonomos
Tienes que tener un programa de gestión, para llevar la facturación y confeccionar los impuestos. Recomiendo los programas de Software del Sol, que son gratuitos y tienes actualizaciones durante 6 meses. Si te quieres registrar, tienen un precio muy competitivo:
- Para llevar el registro de facturas recibidas, las generadas por ti y poder hacer y enviar telemáticamente a la AEAT los modelos de impuestos a presentar:
Estimasol http://www.sdelsol.com/es/estimasol.php
Es un poco básico para hacer facturas, pero si no se ha de llevar gestión de almacen es el ideal.
Te hace automáticamente los modelos trimestrales que hay que presentar en la AEAT, y los modelos anuales. - Si necesitas más potencia a la hora de gestionar inventario y almacén, crar presupuestos, etc, Software del Sol tiene su Gestorsol. Es complementario al Estimasol, y se conecta con este para enviale los datos.
Gestorsol http://www.sdelsol.com/es/gestorsol.php
Y ahora que ya eres empresario, vas a necesitar una web desde la que venderte, mediante la cual te puedan localizar y en la que promocionar tus servicios. Además, esta web la tendrás que promocionar para darte a conocer al mayor número de clientes potenciales.