Perturbaciones Sociales y productividad


Antaño, cuando uno quería estar concentrado para poder trabajar, estudiar, o para ser productivo o creativo, apagaba la radio, o el televisor, y desconectaba el cable a todos los teléfonos a su alrededor. No querías que nada ni nadie te pudiese interrumpir.disruption

Actualmente, el abanico de medios al alcance de cualquiera que te quiera molestar, ha aumentado notablemente: las notificaciones de email, las llamadas por móvil, los SMS, el Whatsapp y todo tipo de mensajería instantánea, el Twitter, etc. Si estás socialmente conectado, es imposible pasar más de 10 minutos sin que te llegue algún tipo de notificación que te interrumpa la tarea que estás realizando. ¡Es una locura!

Evidentemente todo esto va en contra de tu concentración, de tu productividad y de tu creatividad.

Ahí van unos consejos, comprobados, que no por obvios dejan de ser útiles, para que al menos durante una hora seguida tu cortex cerebral pueda estar exclusivamente centrado en la tarea que tu elijas:

  1. Pon en tu programa de email, la opción «Buscar nuevos mensajes cada: 60 minutos». Normalmente está puesta a 5 o 10 minutos, eso es una tortura. No lo hagas si estás gestionando órganos para trasplantes.
  2. En tu smartphone, desconecta la conexion por Wifi y la de datos. Con esto ya no te llegarán los mensajes de Whatsapp, ni las notificaciones de email, ni de Twitter, etc. Si recibes llamadas continuamente, lo mejor es que lo pongas en «modo avión» durante el tiempo que quieras estar concentrado.
  3. En tu lugar de trabajo o de estudio, no puede haber constantemente gente entrando o saliendo, compañeros que preguntan/comentan a todas horas, o ventanas tras las que ocurran constantemente interesantísimos sucesos, como el andar de anónimos transeúntes. Encláustrate en un convento si no tienes más remedio.
  4. Escucha alguna música de fondo, de esa que no te hace tararear, para mantener ocupada esa parte de tu cerebro que está siempre en alerta de lo que ocurre a tu alrededor. Si hay ruido de fondo, o puedes molestar a compañeros, usa auriculares.
  5. Aleja de tu vista y de tu alcance cualquier cosa que te pueda llamar la atención o que te pueda ‘abrir otro frente’, el diablillo de la multitarea de tu cerebro va a encontrar irresistible el que dejes a medias lo que estás haciendo para empezar otra tarea que tampoco vas a acabar.
  6. Utiliza algún tipo de alarma, o software tipo «Pomodoro«, si tienes que finalizar tu tarea actual para hacer alguna otra a continuación de esta. Así no estarás constantemente pendiente del reloj, si has de salir, hacer una llamada concertada, has quedado con algún cliente, u otra cosa improrrogable. ¿Conoces la Técnica Pomodoro de productividad?

Un  último consejo de productividad, no pospongas aquella tarea poco importante que te lleve menos de 5 minutos acabarla. Es más improductivo dejarla pendiente, que siga ocupando espacio en tu lista de próximas tareas a priorizar.

 

¿Tu ya tienes apagadas todas tus #PerturbacionesSociales para trabajar?

Deja un comentario

Para comentar has de leer y aceptar la Política de privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.